Cuando estuvimos analizando el Punto de partida sobre la iniciativa de itSMF “Ni un profesional gTIC en paro” , iniciativa a la que se adhirió también ATI, hicimos algunas reflexiones sobre la situación de estos profesionales Seniors que actualmente son los que más dificultades parecen tener para reincorporarse a la vida laboral, entre ellas , estas que pongo a continuación:
1.- No todos los desempleados “Senior” se encuentran en la misma situación
Los habrá (dentro de los que necesita “ayuda” para reincorporarse a la vida laboral): 
·         Preparados ,  formados y con experiencia
·         Con experiencia pero con necesidad de cierto grado de reciclaje ,  aprendizaje o preparación Técnica
·         Con preparación técnica adecuada, y experiencia pero tal vez con necesidad de desarrollar soft skills  
·         Con preparación, experiencia pero tal vez con necesidad de certificaciones que se solicitan en el mercado laboral
·         Con necesidad de ayuda en la búsqueda de empleo utilizando redes sociales-Elaboración de CVs cartas de presentación, imagen-marca personal, recomendaciones en entrevistas, seguimiento de candidaturas etc
·         Otros
2.- Esto implica que tanto el origen del desempleo así como la salida del mismo serán diferentes
Se puede necesitar:
·         Formación Técnica o de Gestión –Certificaciones
·         Formación en soft Skills, Coaching
·         Formación-Asesoramiento en procesos de búsqueda de empleo, nuevas tecnologías o redes sociales
·         Simplemente que le pongan en contacto con quien pueda requerir de su perfil y expertise, considerando también, por qué no, la posibilidad de asociación entre profesionales y el emprendimiento.
3.-En cualquier caso
Aunque las repercusiones económicas, familiares, sociales sean distintas, la mayoría que no consigue trabajo  necesita apoyo,  familiar, social, y muchas veces incluso psicológico
·         El apoyo debe ser lo más personalizado posible
4. Ante esta situación, qué podemos hacer desde itSMF como organización?
Esta ha sido la gran pregunta a la que seguimos buscando respuestas…
De momento lo que hemos venido haciendo ha sido, empezando con la Mesa-Debate organizada por TPnet, un proceso de concienciación y de no dejar en el olvido este tema, en base a artículos, publicaciones , debates…. 
En segundo lugar intentar que   otras asociaciones del sector se aúnen en esta iniciativa.
En tercer lugar, y esto a nivel personal, compartir contactos 
Y últimamente intentar llegar a acuerdos de colaboración con empresas de formación y certificación, empezando por patrocinadores de nuestra asociación, para facilitar el acceso a cursos y certificaciones profesionales….
En próximos post, hablaremos en concreto de éste último punto…
 




No hay comentarios:
Publicar un comentario