Páginas

sábado, 28 de julio de 2012

El Líder, motor implícito en la Gestión del Talento

Hace unos años, en un curso impartido por el CEIM, aún siendo alumna, me ofrecí a (y grácilmente se me concedió) dar la clase dedicada al Liderazgo. Lógicamente hice mi búsqueda obligada de información que pudiera adornar el temario oficial, y entre lo que encontré se encuentra un ensayo cuyo enlace transcribo al final, por su sencillez, claridad. y veracidad.

Preparando el borrador de ponencia para el Congreso anual de Noviembre de itSMF, y tratando el tema de la Gestión del Talento, he vuelto a retomar el tema del Liderazgo en relación a la Gestión del Conocimiento, la concienciación, la comunicación, la compartición de la Información, el trabajo en equipo, la motivación y la creación de cultura organizacional como base de una cultura de ejecución de la Estrategia de la empresa.

Y enlazándolo con la Gestión de Proyectos y Servicios inevitablemente me ha venido la siguiente reflexión: ¿No es acaso el Jefe de Proyecto/Servicio el líder natural dentro de la organización, que encarnando los Valores definidos y la Política de la organización realiza la Gestión del Talento en su equipo?


Cuando comienza un proyecto y se nombra al Jefe o Director del proyecto, difícilmente se le permite escoger los miembros del equipo que debe llevarlo a cabo. Es lo más habitual, que se le proporcionen "recursos" (para nosotros Activos Estratégicos de la organización) y sea él/ella, quien deba "crear" equipo con el fin de conseguir los objetivos fijados en tiempo, coste y calidad. Es el encargado/a de conocer (reconocer) el talento de los miembros del Equipo, distribuir las tareas apropiadamente en función de habilidades y capacidades, de motivar y hacer que estos profesionales se sientan parte del proyecto y hagan suyos los objetivos del mismo, recompensar en la medida de los posible la "entrega" al proyecto y promover la cultura de compartición y aprendizaje....entre otras muchas labores.

Es muy difícil, que personas que no dependen jerárquicamente de uno, a las que poco se les puede retribuir su excelencia en el desempeño, salvo palmaditas en la espalda, reconocimiento antes sus superiores directos, o fomentando cursos de aprendizaje, o especialización que contribuyan a su carrera profesional, te sigan y se integren en un equipo que pueda dar su 200% al proyecto.

Hay que "tener madera" de Líder.

Existen técnicas de gestión que contribuyen a esta labor de liderazgo. Pero sinceramente, la faceta que siempre he reconocido en un buen Jefe de Equipo ha tenido que ver con la Inteligencia Emocional y la madurez de la persona. Entre otras,  el asumir cualquier error (y aprender de él) como propio por ser el responsable del equipo, y el trasladar el mérito de cualquier éxito al equipo, es esencial.

Los buenos Jefes de Proyecto/Servicio "saben" gestionar el Talento.....no deberíamos TODOS los miembros de la organización, aprender de ellos?


"Tienes Madera De Lider?". (2010, May 05). BuenasTareas.com. Retrieved from http://www.buenastareas.com/ensayos/Tienes-Madera-De-Lider/280284.html



2 comentarios:

  1. Marga,

    Tocas unos puntos fundamentales en tu entrada que deberían hacernos pensar y razonar la forma de verlos y comportarnos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar